En diciembre de 2020 se ha aprobado por la Junta Local del Ayuntamiento de Valencia un convenio con el Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género.
El convenio entre el consistorio y el Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana busca «dar apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, especialmente, en lo referente a la llamada violencia económica».
Se pretende que el acuerdo permita «que muchas víctimas de violencia de género, que no se atreven a denunciar por su dependencia económica, puedan hacerlo» y está dirigido a todas aquellas mujeres que se encuentran en una situación difícil económicamente, sin recursos para contratar a un detective que acredite los ingresos o el patrimonio de un agresor obligado al pago de una pensión de alimentos o compensatoria y que elude habitualmente.
El Ayuntamiento ha afirmado que esto supone «una prueba de cargo que se puede aportar con un informe pericial realizado por detectives colegiados y que no tendrá ningún costo para las víctimas con menos recursos». Los agentes de la Unidad Gama de la Policía Local de València realizarán la selección de las mujeres víctimas de violencia de género que se vayan a beneficiar de los servicios del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana.
Desde el Grupo Gamma de la policía Local de Valencia señalan que el 53% de las víctimas de violencia de género no trabaja pero sí que lo hacen sus agresores, concretamente un 47% según los últimos datos extraídos de la memoria anual del grupo que protege a casi 650 mujeres en la ciudad.
“La dependencia económica cronifica la violencia de género, probablemente sea una de las formas de violencia contra la mujer menos visible pero más cruel y cobarde que ejerce el maltratador contra ellas y contra sus hijos” reflexiona Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València antes de dar detalles sobre el que califica como un “importante convenio que puede facilitar que muchas más mujeres se atrevan a denunciar” añade el responsable de un área que considera que las cifras que tenemos en la ciudad, más de un detenido diario por agredir a una mujer, son, según señala el propio Aarón Cano, “democráticamente inasumibles”.
“El beneficio principal para esas mujeres víctimas de violencia de género es que en esas medidas civiles que se toman a raíz de una orden de protección o de una sentencia judicial y son medidas, muchas de ellas económicas, que no se llevan al cumplimiento porque el agresor oculta bienes es ahí donde vamos a participar desde el Colegio de Detectives Privados a identificar esas situaciones a acreditar que sí que existe esa actividad laboral retribuida para que puedan las víctimas poder cobrar los importes que les correspondan en función de las sentencias judiciales” señala Octavio Morellá, decano del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana.